
Idioma: Español
Soy Angelita, una mujer autista que transforma su historia en voz y acción.
Desde los 2 años fui diagnosticada con autismo nivel 1 de apoyo, y con el tiempo convertí mi experiencia en una misión: visibilizar el autismo y crear espacios más accesibles y empáticos para nuestra comunidad.
Como activista autista, llevó mi mensaje a fundaciones en Colombia, apoyando a jóvenes y adultos autistas en su proceso, así como a familias que buscan comprender y acompañar con amor. También he alzado la voz sobre el bullying que viví desde mi infancia hasta la vida adulta, incluyendo situaciones de discriminación en el ámbito laboral. En mi último empleo por empresa, me despidieron argumentando que no estaba preparada para sus retos, simplemente por ser autista.
Hoy, transformo cada desafío en una oportunidad para ayudar a otros. A través de mi cuenta de Instagram @angelitaempoderando , comparto herramientas y aprendizajes que pueden servirte en tu propio camino.
Mi compromiso con la comunidad autista me ha llevado a:
- Ser parte de Fundación Conectando Corazones y Mundo Para Todos.
- Hago parte de Soy Neurolover, una comunidad que ofrece espacios seguros a través del acompañamiento, recursos y experiencias a favor de la comunidad neurodivergente.
- Hago parte del Proyecto Semillero AIDUA de la Universidad de La Sabana, trabajando en discapacidad, accesibilidad y diseño universal del aprendizaje.
- Miembro de la ODC Red de Odontología y Discapacidad en donde trabajo en pro de la salud oral de las personas en condición de discapacidad.
- Participo en el congreso Abraza la Sonrisa con la conferencia el poder de la resiliencia y la socialización en adolescentes con autismo.
- Participo en Neurodivagantes el podcast de Neurovision TV, donde adultos autistas entrevistamos a personas reconocidas que participan en proyectos.
- Participe en la 5 edición del encuentro Iberoamericano del Autismo por Iluminemos por el autismo con la ponencia El poder de la resiliencia en el autismo.
- Soy directora de DinoTribu, un espacio donde adolescentes autistas pueden hablar de los temas que les importan.
- Ser madrina de 10 emprendimientos de niños y jóvenes con autismo y TDAH de la Fundación 6 Sentido, enseñándoles sobre redes y emprendimiento.
- Apoyar a diversas iniciativas como community manager y manejo de agenda, colaborando con fundaciones, una odontóloga con enfoque en pacientes con autismo, un adulto autista emprendedor, una óptica con enfoque inclusivo y un escritor. Próximamente daré una formación para madres emprendedoras de niños autistas y adultos autistas.
Autismo, amor propio y empoderamiento son los pilares de mi camino. Porque el autismo no es un límite, sino una forma única de ser y sentir el mundo. Creo en la importancia de abrazarnos tal y como somos, en la fuerza que nace cuando nos aceptamos y en el poder de compartir nuestras historias para inspirar a otros.



