
- Este evento ha pasado.
Lucía Barbeyto
octubre 26


Idioma: Español
Lucia Barbeyto – Cuando un diagnóstico se convierte en tu propósito de vida.
Mi nombre es María Lucía Barbeyto. Nací y crecí en España, en el seno de una familia muy humilde. Soy la tercera de 6 hermanos, todos del mismo padre y madre. Llegué a los Estados Unidos por amor en 1999, cuando tenía 27 años y he vivido en Miami desde entonces. En principio la idea era pasar un par de años en este país y regresar a España, pero el destino me tenía reservado algo que jamás imaginaria. No solo tuve que adaptarme a una cultura totalmente diferente, incluido el aprendizaje de un nuevo idioma en una edad adulta, sino que nuestro primer hijo, Héctor, fue diagnosticado con autismo severo a los 2 años y con epilepsia a los 11.
Afortunadamente, sus padres seguimos juntos desde hace 25 años y a pesar de todas las dificultades que hemos atravesado hemos podido formar una hermosa familia con dos hijos. Héctor que ya tiene 19 y mi hija que es la menor es una niña típica que actualmente tiene 17 años.
En cuanto a mi formación académica y profesional, me gradué con honores de Keiser University, obteniendo una licenciatura en Administración de Empresas con concentración en Comercio Internacional. También obtuve una maestría en Gestión de Proyectos del Instituto Europeo de Postgrado (IEP) en España. Además, soy miembro de la Sociedad de Honor Empresarial (Business Honor Society) Delta Mu Delta. Por algunos años estuve ocupando diversos puestos de liderazgo en la industria del transporte y la logística. Tengo una sólida experiencia en finanzas, gestión de proyectos y operaciones. Sin embargo, como madre de un hijo neurodivergente no funcional, mi vida sin duda cambió para siempre de innumerables maneras. Debido a todos los problemas relacionados con la salud de mi hijo, tuve que reevaluar mis objetivos personales y profesionales.
Durante los últimos 17 años, he dedicado mi vida a aprender y participar en todo lo relacionado con el desarrollo de los niños, especialmente los niños con discapacidades del desarrollo y el sistema educativo. He estado ayudando a familias a encontrar su camino en el mundo del autismo brindándoles consultas y recursos gratuitos. Me convertí en Defensora Certificada (Certified Advocate) en 2016, tras completar el programa “Partner in Policy Making” ofrecido por el Florida Developemental Disabilty Council. También fui miembro de la Junta del Comité Asesor del Estado de Florida para la Educación de Estudiantes Excepcionales (SAC) en el Departamento de Educación de Florida (FDOE). En este momento soy miembro del consejo de la asociación de autismo de la Florida (Autism Society of Florida).
En 2019, decidí avanzar en mis conocimientos sobre educación infantil. Regresé a la universidad para adquirir los créditos necesarios y obtuve la Certificación de Directora de Centro de Programas de Cuidado Infantil para poder convertirme en Directora de un preescolar donde se incluyeran plenamente niños con necesidades especiales. Con la esperanza de ayudar a más familias y poder atender mejor las necesidades de mi hijo regresé nuevamente a la universidad y obtuve en la Universidad de South Florida (USF) la certificación en Estrategias de Comportamiento Positivo (Positive Behavior Support). Además, en este momento me encuentro haciendo una maestría en Análisis Conductual Aplicado (ABA por sus siglas en ingles) en la misma Universidad de South Florida (USF).
Como objetivo profesional a corto plazo, planeo abrir en Miami un centro para adultos jóvenes en el espectro. La inquietud y compromiso de ayudar a otras familias en mi situación han servido como principal motivación para mi decisión de finalmente cambiar mi profesión y dedicarme a transmitir mi conocimiento y experiencia a otras familias, con el objetivo de dotarles de herramientas y motivarles para que sean ellos quienes tomen las riendas del proceso de desarrollo de sus hijos.
Compartir
Detalles
- Fecha:
- octubre 26
- Categoría del Evento:
- Ver de Nuevo