Alianza Aspika
Autism Soccer
ASPIKA y la Fundación We Are Aspika tienen el honor de unirse a Autism Soccer en esta inspiradora iniciativa que promueve la inclusión y las oportunidades para las personas autistas en el deporte. La misión de Autism Soccer de empoderar a los individuos a través del entrenamiento estructurado y la competencia deportiva se alinea perfectamente con nuestro compromiso de fomentar oportunidades significativas para la comunidad neurodistinta.
A través de esta colaboración, buscamos amplificar el impacto de Autism Soccer utilizando la plataforma global de ASPIKA para movilizar apoyo, generar conciencia y asegurar los recursos necesarios para hacer realidad la participación en el próximo torneo internacional de fútbol en Hiroshima, Japón. Esta campaña de GoFundMe representa mucho más que financiar un viaje; es una oportunidad para derribar barreras, demostrar el potencial y garantizar que cada atleta tenga la posibilidad de brillar en un escenario mundial.
Juntos, no solo estamos promoviendo la inclusión en el deporte, sino también abogando por un mundo donde las personas autistas puedan prosperar, competir y ser celebradas por sus talentos. Esta alianza refleja nuestra visión compartida de construir un futuro más inclusivo y empoderador, asegurando que cada voz dentro de la comunidad neurodistinta sea escuchada y valorada.






PLAZA DEL IMPACTO Y LA DIVERSIDAD
Rompiendo Barreras, Conquistando Sueños
Con tu apoyo, el sueño de que atletas autistas compitan en un escenario internacional se hace realidad. A través de este movimiento, estamos asegurando uniformes, viajes, alojamiento y todos los recursos necesarios para que estos talentosos jóvenes atletas representen con orgullo a su comunidad en el torneo internacional de fútbol en Hiroshima, Japón. Más que un simple viaje, esta iniciativa es una declaración: la inclusión en el deporte no solo es posible, sino esencial.
El impacto va mucho más allá del campo de juego. Para estos jóvenes atletas, esta oportunidad fomenta la confianza, la independencia y el sentido de pertenencia que merecen. Competir a este nivel no solo eleva sus habilidades, sino que también transforma la percepción social del autismo en el deporte. Abre puertas a futuras oportunidades, demostrando que, con el apoyo adecuado, las personas neurodistintas pueden sobresalir, inspirar y redefinir lo posible.
ESTRATEGIAS DE CAMBIO
Acerca de Autism Soccer
Autism Soccer: Transformando vidas a través del deporte
Fundada en 2012 por Oscar Amuz, Autism Soccer nace de un profundo compromiso con la inclusión, la solidaridad y la creación de oportunidades para las personas con autismo. Nuestra misión es clara: derribar barreras y construir espacios de integración donde el fútbol no solo sea un deporte, sino una herramienta de desarrollo, crecimiento personal y conexión social.
En un mundo donde la falta de espacios adecuados limita el potencial de miles de niños y jóvenes con autismo, Autism Soccer responde con acción y propósito. A través del deporte, promovemos la inclusión en la sociedad estadounidense y a nivel global, demostrando que cada persona, sin importar sus desafíos, tiene un lugar en el equipo de la vida.











